viernes, 11 de octubre de 2019

Carta a la inasible figura de Pablo Neruda.

Imagen de un joven Ricardo Neftalí Reyes, rescatada desde este sitio.

Un poeta impresionante,
es un padre fantasmal,
un amante excepcional
y es un rojo militante.

I
En Parral te vio nacer
la Cordillera imponente,
pero muy tempranamente
tu madre iba a fallecer.
El Ñielol te hizo crecer
con su bosque alucinante,
naturaleza abundante
que inspiró tu poesía:
el sur de Chile escondía
un poeta impresionante.

II
A Santiago la maleta
de nuestro joven Ricardo,
se apodará por resguardo:
‘Pablo Neruda, poeta’.
Su destino, cual veleta,
lo lleva al Mundo Oriental,
Cónsul internacional
en España y Argentina:
esta figura citrina
es un padre fantasmal.

III
Junto a Maruca engendró
la enferma Malva Marina,
su condición la hace indigna
y Neruda las dejó.
Luego Delia apareció
con su background cultural,
el triángulo pasional
la Matilde lo completa:
claramente es el poeta
un amante excepcional.

IV
Guerra Civil Española
a Neruda lo marcó,
en persona gestionó
que el Winnipeg surque la ola.
La Segunda Guerra sola
lleva el desastre adelante,
mortandad despampanante
que obliga a tomar partido:
Neruda se ha convencido
y es un rojo militante.

DESPEDIDA
Fue elegido Senador,
lo lanzan de Presidente,
pero Pablo sabiamente
favorece a Salvador.
Al final llega el honor
y el Nobel recibiría,
su funeral mostraría
el arraigo con la gente:
a Neruda simplemente
lo guió la poesía.

Tal como dice el personaje del cartero Mario Jiménez en la película “Ardiente paciencia”: “No puede haber una carta sin posdata”:

POSDATA
No es posible resumir
sus incontables facetas,
estas rimas tan escuetas
no lo pueden describir.
Importante es discernir
en obras que ha inspirado
el objetivo esbozado
por director o escritor:
eso mostrará el motor
del resultado plasmado.

Francisco Viveros
Concepción, viernes 11 de octubre de 2019.

Verso escrito para el Seminario del curso “La imagen de Neruda y su poesía en cintas ficcionales y piezas de teatro” dictado por la académica Dra. Sara Rojo en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Concepción.

lunes, 6 de mayo de 2019

Lo que Monckberg propone



Décima inspirada en la insólita idea del Ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg, quien propone que los trabajadores lleguen a las 7:30 am a sus trabajos para así "evitar la hora del taco".

Ministro Monckeberg:
"Me parece natural
ir madrugando a las tres,
así obviamos el estrés
del atasco matinal".
El poeta:
Esta frase garrafal
que no caiga en el olvido,
es un franco sinsentido
lo que Monckeberg propone:
si es que el jefe nos lo impone
habrá que dormir vestido.

La Ira Popular
Palestina, Huila, lunes 6 de mayo de 2019.

martes, 29 de enero de 2019

No tronaduras

Imagen de la campaña #NoTronaduras

Hoy de modo muy grotesco
quieren lanzar la extracción
explosiva de carbón
en medio de la Isla Riesco.
En esfuerzo quijotesco
líderes de envergadura
luchan con los cara dura
que quieren contaminar:
todos vamos a gritar
bien fuerte: #NoTronaduras.

La Ira Popular.
Palestina, Huila, martes 29 de enero de 2019.

ACTUALIZACIÓN: el 21 de agosto de 2019, el Tercer Tribunal Ambiental anuló el permiso para las tronaduras de la Mina Invierno en Isla Riesco. Fuente: https://radio.uchile.cl/2019/08/21/golpe-a-mina-invierno-tribunal-ambiental-anula-permiso-de-tronaduras/

viernes, 18 de enero de 2019

Muertes de primer y tercer grado

Imagen rescatada desde la cuenta de Twitter de Noticias Caracol.

Décima inspirada en el repudiable atentado terrotista con auto-bomba perpetrado en la Escuela de Policía General Santander de Bogotá, que hasta el momento ha arrojado más de veinte (20) víctimas fatales y más de setenta (70) heridos.


Una bomba ha explotado
en medio de Bogotá,
tres días de duelo ya
el gobierno ha decretado.
Son muertes "de primer grado"
las víctimas policiales,
sí, son actos demenciales
con un repudio absoluto:
mas también queremos luto
por los líderes sociales. (1)

La Ira Popular
Pasto, viernes 18 de enero de 2019.

(1) Sólo durante el año 2019, 250 líderes y lideresas sociales fueron asesinados en Colombia y no ha habido ningún luto oficial, ni políticos del Gobierno colombiano repudiando los asesinatos. Fuente: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/cifra-de-lideres-sociales-asesinados-en-el-2019-447954

lunes, 7 de enero de 2019

Una mala señal

Imagen rescatada desde este sitio.

Décimas inspiradas en las declaraciones del Ministro del Interior Andrés Chadwick con respecto a la primera versión que entregó del caso Catrillanca:

Fiscal Paredes:
Victtoriano en sus llamados
le contó que en el tractor
estaban sólo un menor
y Camilo, desarmados:
explique sus enunciados
acusando enfrentamiento.
Ministro Andrés Chadwick:
Sin mentirle le comento
que se escuchaba muy mal:
había mala señal,
era muy tenso el momento.

Fiscal Paredes:
Señor Ministro, perdón,
pero con todo respeto,
para nadie es un secreto
que es burda su explicación.
Ministro Andrés Chadwick:
La honestidad es mi don
y ante usted, su señoría,
digo a la ciudadanía
que no volverá a pasar:
ya cambié de celular,
ya cambié de Compañía.

La Ira Popular
Pasto, lunes 7 de enero de 2019.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

El país de los inocentes

Imagen rescatada de la serie de TV "Los Simpsons".

Décimas basadas en la situación actual de Chile, pero es perfectamente aplicable a Colombia y toda Latinoamérica.


La alegría va a venir,
con certidumbre la espero,
siento de modo sincero
será bueno el porvenir.

La educación es muy buena,
gratuita y de calidad,
no existe necesidad,
la satisfacción es plena.
El presidente en cadena
dijo que va a revertir
la tendencia a no invertir
en ciencia y tecnología:
está claro que algún día
la alegría va a venir.

La justicia es para todos
y las leyes son correctas,
nuestras Cortes son perfectas
en sus actuares y modos.
No existen los acomodos
ni corrupción por dinero,
caminamos el sendero
de país desarrollado:
la alegría ha demorado,
con certidumbre la espero.

La salud es un derecho
para el pobre y para el rico,
cubre todo el abanico
de la superficie al techo.
No se le saca provecho
al inmigrante extranjero,
se le paga buen dinero
por su incansable labor:
su presencia es un honor
siento de modo sincero.

Resguarda la policía
a indígena y estudiante,
y a cada manifestante
le dispara poesía.
El pueblo no desconfía
cuando debe intervenir
el agente o el civil
en alguna indagación,
me invade una sensación:
será bueno el porvenir.

El planeta es infinito
y sus recursos también,
no llegará aquel día en
que se le de finiquito.
El progreso es el bendito
motor de la sociedad,
crecemos con igualdad,
respeto y excelsitud:
nuestra más grande virtud
es la solidaridad.

La Ira Popular
Palestina, Huila, martes 20 de noviembre de 2018.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Las mentiras del Gobierno

Imagen rescatada desde aquí.

Décimas basadas en el anuncio del Ministro del Interior Andrés Chadwick de que sí se había grabado el operativo que terminó con la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, versión totalmente opuesta a la entregada 48 horas antes por el General Director de Carabineros, Hermes Soto.


En las primeras versiones
Camilo era un delincuente
mas, no tiene antecedente
que respalde acusaciones.
Que hacía receptaciones
de vehículos robados, (1)
que había participado
de un supuesto enfrentamiento:
aserciones sin cimiento (2)
que no se han verificado.

Hermes Soto ha afirmado
que cámaras no existían, (3)
luego que sí las había
mas, con material borrado.
Que el GOPE es el implicado
no los del "Jungla", ¡qué raro!;
lo único que está bien claro
es que mienten a destajo:
¡Queremos saber, carajo,
quién percutó el disparo!

La Ira Popular
Palestina, Huila, lunes 19 de noviembre de 2018.

(1) El propio Intendente de la Región de la Araucanía, Luis Mayol, afirmó el mismo día de la muerte de Catrillanca, que este formaba parte de un grupo que robó tres vehículos, cosa que luego fue desmentida por la investigación. Fuente: https://www.latercera.com/nacional/noticia/intendente-la-araucania-confirma-joven-mapuche-formaba-parte-del-grupo-robo-tres-vehiculos/402296/
(2) Aserción: sinónimo de aseveración, afirmación.
(3) Declarado por el General Directror de Carabineros a dos días del suceso, lo que le terminó costando el puesto a un general, un general, un coronel y 4 miembros del Gope. Fuente: https://www.latercera.com/politica/noticia/caen-general-coronel-4-miembros-del-gope-muerte-catrillanca/407399/

jueves, 15 de noviembre de 2018

La muerte de otro peñi

Imagen rescatada desde este sitio.

Décima inspirada en el lamentable homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca a manos de la policía del Estado de Chile. Más información y la versión de Carabineros, en este enlace.


En Ercilla han acabado
con la vida de Camilo,
el caso tiene el estilo
del Comando del Estado. (1)
Siempre lo han justificado
con supuesto enfrentamiento,
también pasó en su momento
con Lemún y Catrileo: (2)
con toda el alma deseo
que acabe el encubrimiento.

La Ira Popular
Palestina, Huila, jueves 15 de noviembre de 2018.

(1) Referido al "Comando Jungla", grupo especializado de Carabineros de Chile entrenado en Estados Unidos y Colombia, formado para reprimir a la población mapuche en el sur de Chile. Acá la noticia de la presentación de dicho Comando, realizada por el propio Presidente Sebastián Piñera en el mes de junio de 2018: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2018/06/28/comando-jungla-pinera-presenta-policia-antiterrorista-que-operara-en-zona-de-conflicto.shtml
(2) Referido a los casos de Alex Lemún y Matías Catrileo; la justicia desmintió luego la versión oficial de Carabineros. Lo mismo ocurrió en el caso de Jaime Mendoza Collío; no se incluye en la décima sólo por falta de espacio.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Ejército de Chile: una bolsa de gatos

Imagen del homenaje al torturador Miguel Krassnoff Martchenko, realizado en la Escuela Militar; rescatada desde este sitio.

Décima basada en los tres casos (que sólo durante esta semana) enlodan al Ejército de Chile:

No eran nobles ni valientes
nuestros gallardos soldados,
desfalcaron al Estado
con engaños persistentes. (1)
Homenajes indecentes
a viles torturadores (2)
a cuyos acusadores
tendrán que verles las caras: (3)
en camisa de once varas
están Jefes y Mayores.

La Ira Popular
Palestina, Huila, miércoles 17 de octubre de 2018.


(1): https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2018/10/16/agencias-viaje-fueron-clave-la-investigacion-general-john-griffiths-renuncia-presunto-mal-uso-dineros-viaticos.html
(2) https://www.latercera.com/nacional/noticia/ejercito-llama-retiro-dos-oficiales-tras-homenaje-krassnoff/361930/
(3) https://www.latercera.com/nacional/noticia/juan-emilio-cheyre-enfrenta-extensa-jornada-careos-la-serena-caso-dd-hh/364195/

martes, 16 de octubre de 2018

Ser dirigente social



Décima basada en la muerte del dirigente sindical de Quintero Alejandro Castro, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en Valparaíso en la madrugada del pasado jueves 4 de octubre. Este caso se suma a los centenares de muertes de dirigentes sociales en Colombia y toda América Latina. Más detalles del caso en este enlace.


Está claro por los hechos
que en todito el continente
se asesina al dirigente
por defender los derechos.
Nuestros gobiernos maltrechos
tienen olor criminal;
ser dirigente social
en este libre mercado
es como estar condenado
por la pena capital.


La Ira Popular
Palestina, Huila, martes 16 de octubre de 2018