domingo, 24 de noviembre de 2013

La (in)justicia chilena.

Imagen rescatada desde http://www.grupoalto.com/galeria_alto_evasion/foto_12.jpg
Décima inspirada en la campaña visual en los buses del Transantiago que reza: "Jorge H. PRESO por no pagar su pasaje. El próximo podrías ser tú".

Nos pregona el Transantiago
que quedarán todos presos
por deber seiscientos pesos
al servicio más aciago.
La justicia no hace amago
de enmendar su gran errata
de castigar a la rata
y perdonar al pez gordo:
el juez se hace el ciego y sordo
con los de cuello y corbata.

La Ira Popular
Santiago, domingo 24 de noviembre de 2013.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Nuevo video de La Ira Popular en Ideame.


Diseños de Rodrigo Andrade.
Texto e interpretación musical: Francisco Viveros
Música: entonación tradicional de la zona de Melipilla (la pajarera). 

Ya sabes como aportar
a través de la interné:
entra a Idea punto me
eslach La Ira Popular.

http://idea.me/lairapopular

Francisco Viveros.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Prejuicios electorales

Imagen rescatada desde el sitio de La Tercera.com

Prejuicios electorales
hay para todos los gustos,
algunos causan disgustos
en estas presidenciales.
Puros aspiracionales
tiene Parisi en su bando,
que no tiene buen comando
y es sinvergüenza Marcel,
que Tomás y el Israel
están puro figurando.

Los de Matthei son fascistas,
los de MEO son tunantes,
también todos los votantes
de Michelle son conformistas.
Encapuchados frentistas
los de Roxana Miranda,
el prejuicio se desbanda
con Sfeir haciendo yoga:
nos ponemos todos soga
al creer la propaganda.

Francisco Viveros.
Concepción, sábado 9 de noviembre.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Sacrificios



No lo tiene el vagabundo,
tiene mucho el millonario,
dicen que es mal necesario
que el dinero mueva el mundo.
Contemplo meditabundo
la trama y sus intersticios:
de todos los sacrificios
que existen en el planeta
no hay como elegir poeta
y actor por tus dos oficios.

Francisco Viveros
Concepción, jueves 7 de noviembre de 2013.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Comunicado: Poeta chileno quiere reeditar la tradición de la Lira Popular.



 

·  Francisco Viveros se encuentra en campaña en Idea.me, plataforma latinoamericana de crowdfunding, para lograr materializar su proyecto “La Ira Popular”, décimas que hablan  del acontecer nacional e internacional, tradición que nace a fines del siglo XIX.

  
La primera edición de la “La Ira Popular” es una recopilación de los mejores poemas que durante tres años, su autor, Francisco Viveros ha desarrollado. A través de su campaña en Idea.me y su sistema de colaboraciones y recompensas pretende reunir los aportes necesarios para materializar su iniciativa e imprimir 500 ejemplares del  este libro gracias al  financiamiento colectivo.

Con respecto a cómo aportar, Viveros indica: “Idea.me es una página con experiencia financiando colectivamente ideas en toda América Latina y estoy muy feliz de que hayan aceptado mi proyecto. Para aportar, simplemente tienen que ingresar a http://idea.me/lairapopular ,escoger una recompensa, seleccionar el medio de pago, loguearse en la página idea.me y listo”. Viveros también agrega que “si no tienen tarjeta de crédito/débito o no confían en las transferencias electrónicas no importa, porque pueden imprimir un cupón y pagarlo en efectivo en cualquier oficina de Servipag a lo largo de Chile”.

Francisco Viveros es actor de teatro de profesión y hace años conoció el mundo de la décima espinela, estrofa que consiste en diez versos de ocho sílabas cada uno: “mi primer acercamiento fue a través de las 'Centésimas del alma' de Violeta Parra. Gracias a sus escritos descubrí la riqueza de la sonoridad y la particular rima de la décima. Me lancé a escribir de inmediato y como se me dio fácil, continué haciéndolo”.

Lo que comenzó sólo como un hobbie, se fue transformando en parte de la vida de Viveros.  “Recuerdo que llevaba sólo dos o tres meses escribiendo en décimas y presenté dos de mis poemas a un concurso nacional de poesía y gané premio con los dos: el primer lugar y una mención honrosa, así que ahí pensé 'parece que la cosa va en serio' y empecé a darme tiempo para escribir más seguido”.

Viveros, al estilo de los poetas de la 'Lira Popular' de fines del siglo XIX, comenzó a escribir en décimas acerca del acontecer nacional e internacional, pero no imprimió sus escritos en pliegos como a la usanza antigua, sino que los fue publicando periódicamente en su blog de “La Ira Popular” (http://lairapopular.blogspot.com/). Luego de tres años ya tiene bastante material acumulado y cientos de seguidores en las Redes Sociales, por lo que decidió dar el siguiente paso y centrarse en  la tarea de financiar colectivamente la "Primera edición de La Ira Popular" que consiste en la impresión de 500 ejemplares del libro: “decidí hacerlo así porque, por un lado, es una forma de hacer partícipe a la comunidad del proyecto y por otro, tengo conocidos que les ha ido bien con esta modalidad de financiamiento y han podido publicar sus libros sin problemas”.

Por último Viveros afirma que “si no pueden aportar con dinero, se agradece también que compartan el enlace del proyecto en las redes sociales o que se hagan seguidores de “La Ira Popular”.
   
Puedes seguir el trabajo de Francisco Viveros y conocer más acerca de esta antiquísima tradición acá:

 
Facebook: http://www.facebook.com/LaIraPopular

Twitter: https://twitter.com/LaIraPopular

domingo, 3 de noviembre de 2013

Viva "Del Aire Artería"

Imagen rescatada desde el sitio www.delairearteria.cl

Fue el hábitat natural
de jóvenes compañías,
de música, poesías
y pinturas de mural.
Buen espacio cultural
que de sueños se nutría,
con certeza yo diría
que Conce va a ser extraño
cuando se cierre a fin de año
el gran "Del Aire Arteria".

Francisco Viveros
Concepción, domingo 3 de noviembre de 2013.

domingo, 27 de octubre de 2013

El legado de Laura Moya Díaz.



Décima inspirada en el sensible fallecimiento de la fundadora de Casa Memoria José Domingo Cañas 1367, Laura Moya Díaz, el pasado viernes 25 de octubre a las 11:40 hrs. Leída en su funeral*, el domingo 27 de octubre en el Cementerio General de Santiago de Chile.

Tú, defensora incansable
de los Derechos Humanos,
con una vela en las manos
alumbraste lo insondable.
"La memoria no es transable"
nos dicen tus travesías,
no bastan las poesías
para poder exponerte:
tu herencia venció la muerte
doña Laura Moya Díaz.

Doña Laura Moya Díaz:
tu herencia venció a la muerte,
para poder exponerte
no bastan las poesías.
Nos dicen tus travesías:
"la memoria no es transable",
alumbraste lo insondable
con una vela en las manos,
de los Derechos Humanos
tú: defensora incansable.

Francisco Viveros
Concepción, domingo 27 de octubre de 2013.

*Leída sólo la primera décima por su hija Paz Bahamondes. La segunda décima fue agregada posteriormente por el autor.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Que siga la búsqueda


Vista aérea de la Isla Mocha, VIII Región.

Décima basada en la tragedia de una avioneta con cinco tripulantes que se encuentra desaparecida desde el domingo 6 de octubre en las costas de la VIII Región de Chile.

Se perdieron cinco humanos
en la Isla Mocha, señores,
son profundos los dolores
que sentimos como hermanos.
Desde este sitio clamamos
que la búsqueda prosiga,
la esperanza es la gran viga
que queda para abrazar.
¿Cuándo debemos parar?:
que sea el mar quien lo diga.

Francisco Viveros
Concepción, miércoles 16 de octubre de 2013.

El opio del pueblo (Chile 0 - Monsanto/Hinzpeter 2)

Imagen rescatada desde http://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2013/01/Firmas-Ley-Hinzpeter-620x330.jpg

Ayer, mientras la selección de fútbol de Chile confirmaba su clasificación al Mundial de Brasil 2014, la Comisión de Constitución del Senado aprobó la Ley Hinzpeter que coarta derechos fundamentales de la ciudadanía y la Comisión de Agricultura aprobó "Ley Monsanto" para privatizar las semillas.

Todo Chile es un abrazo
con nuestro segundo tanto,
mientras la empresa Monsanto
nos mete el medio golazo.
Si fuera poco el lumazo,
se aprueba la "Ley Hinzpeter",
que nos viene a coercer
varios de nuestros derechos:
salimos harto maltrechos
en el partido de ayer.

Francisco Viveros
Concepción, miércoles 16 de octubre de 2013.

martes, 15 de octubre de 2013

Hoy celebramos.



Décima basada en el partido que hoy desde las 20:30 hrs. juegan las selecciones de fútbol de Chile y Ecuador en el marco de la última fecha de las Clasificatorias a Brasil 2014:

Hoy es la oportunidad
para llegar al Mundial
con la garra de Vidal.
Valdivia y su calidad.
No lo digo con maldad
en contra del Ecuador
pues de local es mejor
Chile con sus engranajes:
¡A Brasil son los pasajes,
hoy celebramos señor!

Francisco Viveros
Concepción, martes 15 de octubre.