miércoles, 25 de mayo de 2011

Adiós Santos Rubio



Llora el canto a lo divino,
también el canto a lo humano,
pues no toca ya su mano
y se ha apagado su trino.
´La Puntilla' ofrece un vino,
el campo sus maizales,
ofrendas originales
de homenaje al payador,
guitarronero y cantor
fue Santos Rubio Morales.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Cosha

Y de pronto el sin sentido
se apodera de mi vida,
es como si la salida
se hubiera desvanecido.
A pesar de que he caido
me rearmo pa' entenderte,
aunque quieras esconderte
tu perfume siempre queda,
es imposible que pueda,
cosha, dejar de quererte.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Feliz cumple amorcito!

Reapareciste en mi vida
alumbrando cual farol,
te convertiste en un sol
que me alumbra en su salida.
La experiencia se valida
con el paso de los años,
vamos sumando peldaños
y ya vamos en el cuatro:
que esté lleno de teatro
tu veintisiete cumpleaños.

Francisco Viveros

viernes, 15 de abril de 2011

Libertad para el ciclista

Basado en la inictiva de 10 diputados de la UDI que quieren modificar la Ley de Tránsito agregando el siguiente inciso al artículo 129:

"Se prohíbe asimismo a los peatones transitar por ciclovías, como también a ciclistas transitar por calles o avenidas. Pero si en la zona donde se pretendiere transitar a través de bicicletas no existieren ciclovias, se podrá circular por la acera con la debida diligencia y cuidado”.

Fuente: http://www.arribaelachancha.cl/2011/04/14/insolito-proyecto-de-ley-busca-regular-a-quienes-caminamos-y-pedaleamos/

Honorables diputados
al fin van a trabajar,
pero para promulgar
la ley de los tres chiflados.
En sus bólidos cromados
quieren reinar la autopista,
carta ancha automovilista
pa´seguir contaminando,
mi pregón voy entregando:
¡Libertad para el ciclista!

Para que se acabe el mal,
peatón, comprende un día:
ciclovía es ciclovía,
¡no paseo peatonal!.
Con esta ley desigual
se perjudica al de abajo,
al que viaja a su trabajo
día a día en bicicleta;
su gran ley vale una seta,
la usaré como estropajo.

domingo, 10 de abril de 2011

Publicidad en textos escolares

Luego de un periodo de muchos ensayos teatrales y estrenos, vuelvo a postear en el blog.
A raíz de la inclusión de publicidad en textos escolares de 3°, 4° y 5° Básico.

Fuente: http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2011/04/05/textos-escolares-aprobados-por-el-mineduc-incluyen-publicidad/

Hugo González
Ganancias y malabares
oculta la autoridad
mostrando publicidad
en los textos escolares.
Negociados ejemplares,
y manejo del poder.
Así pareciera ser
que importa más en lo sumo
incentivar el consumo
que educar en el saber.

Francisco Viveros
"Educar en el saber
es algo muy anticuado,
lo moderno es el mercado,
transar, comprar y vender".
Así suele proceder
el Ingeniero Comercial
que ya aumenta su caudal
a cargo del Ministerio,
para nadie es un misterio
que el sistema es desigual.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Te espero

Repleto de soledad
inicio esta noche el viaje
hacia el prístino paraje
que me otorga mi ciudad.
Con toda sinceridad
comenzaré a confesarme
pues mi intención no es quedarme
con un vacío en tu espacio,
voy a correr bien despacio
pa que puedas alcanzarme.

sábado, 19 de febrero de 2011

San Valentín



En el ruido mundanal
que emite San Valentín,
yo pregono que su fin
solamente es comercial.
No confunda la vanal
festividad extranjera
con la entrega más sincera
de cariño cotidiano,
te abrazo, tomo tu mano
y te allego a mi cadera.

Francisco Viveros
Santiago, 19 de febrero de 2011.

lunes, 7 de febrero de 2011

Universo

Un supercúmulo de galaxias.

Luna rodea a la Tierra,
la Tierra rodea al Sol,
cada una cumple su rol
y de su órbita se aferra.
El espacio no me aterra,
el tiempo dejó su huella,
somos parte de tan bella
creación del universo,
yo reafirmo en este verso
que somos polvo de estrella.

Francisco Viveros.
Santiago, martes 7 de febrero de 2011.

viernes, 28 de enero de 2011

Me sumerjo

Cuando tú me tocas cedo,
cuando te escucho me rindo,
me sumerjo en el más lindo
estado que sentir puedo.
En tus brazos yo me enredo
y en tu cuerpo me derramo,
cada átomo, cada gramo
de mi ser te pertenece,
el miedo se desvanece
y fluye decir que te amo.

Francisco Viveros
Santiago, 28 de Enero de 2011

martes, 25 de enero de 2011

Transantiago


Para alzarnos el pasaje
aprovecharon mundial
y ahora el periodo estival,
de a veinte pesos, ¡coraje!.
Nos dicen "pague su viaje
las manos ahí no meta",
sin embargo es una treta
pal mal sistema pagar;
yo no me dejo asaltar
y me arranco en bicicleta.

Francisco Viveros
25 de Enero de 2011